Monumentos religiosos
Descubre la historia de Canet

Ermita de Santa Isabel
De origen medieval. Está construida en mampostería y sillarejo, y su portada, situada a los pies, es de medio punto. Consta de una sola nave, cubierta con bóveda de cañón apuntado, contrarrestando los empujes de la cubierta, fuertes estribos. Antepuesto a la nave se halla un pequeño átrio porticado y una fachada extremadamente modesta, de laja y sillarejo, que apenas deja adivinar la finalidad auténtica de la edificación.

Ermita del Calvario
Está construida en mampostería y piedras angulares. Consta de fachada de sillería a los pies con portada adintelada. No contiene ni torre ni espadaña. Su cubierta exterior, está formada por una cúpula central en forma dodecagonal y su ábside exterior es poligonal. Se conservan restos de decoración pictórica en las ventanas laterales. También se conservan restos del antiguo retablo de yesería (siglo XVIII) con atributos de la Pasión enmarcados por rocallas.

Iglesia de San Miguel
De las pocas que conservan su carácter de iglesia-fortaleza con sus matacanes en lo alto de la fachada o el paseo de ronda en la bóveda. Testigo impasible y silencioso de cinco siglos de historia, es la mezcla de estilos y gustos. En el exterior tiene dos puertas, una gótica y otra renacentista y en el interior la crucería se resiste al planteamiento renacentista de la iglesia.

El callejón de los judíos
El callejón de los Judíos es un fragmento de una vía medieval restaurada en 1992 cuyo origen se remonta al siglo XIV. Formaba parte de la judería o aljama de Sant Mateu de entre los que se encontraba el famoso judío Ben Astruc.
Monumentos civiles
Hogar juvenil
En origen fue capilla palaciega gótica. Consta el local de una pequeña nave dividida en tres tramos por arcos apuntados sobre pilastras de sección cuadrada, con cubierta plana sostenida por vigas tendidas paralelamente al eje principal. Un cuarto tramo, al fondo de la estancia, se cubre con la bóveda de crucería rematada, en la intersección de los nervios, por una clave circular de piedra en la que al pie de las iniciales de simbología cristiana JHS, se halla la fecha que permite datar el edificio: m.d. XVIII.
C/ Soldevilla, 10. 12350 Canet lo Roig, Castellón
bienvenidos@casaruraleltrull.com – 608 941 697
Nº de Registro de Turismo de la Comunidad Valenciana: VP – 42 -110 – CS